top of page
11 de mayo 2.JPG

¿Qué son las constelaciones familiares?

Es un método terapéutico de sanación creado por Bert Hellinger (psicoterapeuta alemán), que aporta con una nueva manera de reordenar el sistema familiar, de comprender la información de las generaciones anteriores que no está registradas conscientemente y determinan la vida de todos los miembros de la familia, sus vínculos, las relaciones así como la capacidad para ser felices. 

¿Para qué sirven?

  • Restablecer el orden en los sistemas familiares para que el amor fluya adecuadamente.

  • Restaurar la paz en el consultante, en su sistema familiar y en su entorno

  • Reconciliarse internamente, porque cada persona tiene una imagen interior de su familia de origen y los conflictos que se quedan congelados de manera inconsciente. La constelación familiar permite mirar la dinámica familiar tal como, es con sus implicaciones y con el movimiento sistémico se llega a la mejor resolución para el consultante.

  • Para incluir lo excluido del sistema y los excluidos.

  • Para plantear un nuevo orden que abre nuevos caminos y permite recuperar el estado de gozo y amor.

KRSD3388_edited.jpg
EGQO3802.JPG

¿Cómo funcionan las Constelaciones Familiares grupales?

Es un método terapéutico de sanación creado por Bert Hellinger (psicoterapeuta alemán), que aporta con una nueva manera de reordenar el sistema familiar, de comprender la información de las generaciones anteriores que no está registradas conscientemente y determinan la vida de todos los miembros de la familia, sus vínculos, las relaciones así como la capacidad para ser felices. 

¿Qué es una mirada sistémica?

El enfoque sistémico es el punto de partida en Constelaciones familiares, porque el cosmos, el universo, el ser humano corresponde a un sistema, todo en la creación tiene un orden sistémico y todas las personas se pertenecen a su familia con su historia.

  • Es la mirada hacia nuestros orígenes, a todos nuestros antepasados.

  • La paz y la estabilidad dependen del sistema, por ello es necesario que encuentre el orden correcto.

  • Todas las familias corresponden a una cultura, con sus costumbres establecidas, se tiene fractales de la cultura, donde no hay dualidad, son las dinámicas correctas para el sistema.

  • Todos los sistemas son totalidades, están conformados por un conjunto de elementos, con todas sus relaciones y sus atributos.

  • La visión sistémica analiza las relaciones entre los fenómenos y no la naturaleza de los mismos.

  • El sistema está primero, luego lo fenomenológico, en las constelaciones primero se abre el sistema: abuelos, padres, hermanos y seguidamente se desarrolla el fenómeno.

DSC_0007.JPG
IMG_4915.JPG

Una compresión de las Constelaciones a través de los Órdenes del Amor

Con las Constelaciones Familiares se restablece el orden en los sistemas familiares a través del amor incondicional sin juicio y para ello propone los Órdenes del Amor, que son leyes que regulan los sistemas familiares.

Para intervenir en un sistema familiar es necesario considerar estos tres órdenes:

  • Todos los miembros del sistema tienen el mismo derecho de pertenencia al mismo, se desordena cuando el sistema de forma consciente o no, excluye a miembros por ser suicidas, adictos, estafadores, muertes tempranas, etc.

  • El miembro que llega primero tiene primacía sobre el que llega después, jamás están en el mismo rango padres e hijos. Cada miembro debe ocupar solo el lugar que le corresponde en el sistema.

  • Entre el dar y tomar, para que haya una delicada reciprocidad en las relaciones de los pares, por ejemplo: la pareja.

Los órdenes son mecanismos de vínculo en los sistemas familiares y cuando se alteran se crea desorden, exclusión de miembros, se guardan secretos e infinidad de hechos que alteran el orden en los sistemas, perdiendo la paz y el equilibrio hasta que algún miembro venga a reparar estos hechos.

La importancia de trabajar con el transgeneracional

Restablecer el orden en los sistemas para conseguir una vida armónica, y fluya de forma adecuada las relaciones interpersonales, de familia, de pareja, el trabajo que llene el alma y bien remunerado, salud, etc. 

 

Es necesario trabajar en el transgeneracional para que el consultante puede liberarse de las fidelidades y mandatos del clan que actúan de forma inconsciente en las personas causándole dolor, conflicto, depresión, ansiedad, enfermedad, etc.

Es vital identificar, conocer, dar lugar y honrar los antepasados con su historia, sus dolores, conflictos, temas sin finalizar y pedir permiso para lograr hacerlo diferente y con la buena mirada de ellos, la vida del consultante fluya

12.jpeg
bottom of page